martes, 4 de febrero de 2025


SU CORAZÓN ES UN CAMPO DE BATALLA 

Esta semana iniciamos, cómo no, una nueva serie con un eje temático común. La excepcional editorial Alba, con un catálogo insuperable de, sobre todo, clásicos de las literaturas británica, francesa y rusa, traslada año tras año a sus seguidores una muy curiosa e interesante iniciativa. Cuando se acerca el fin de año, la editorial publica una agenda literaria que haciendo honor a su nombre opera como cuaderno de notas o dietario, con una estructura pautada, dividida en los distintos días de cada período anual y con espacios libres para ir apuntando avisos, obligaciones, tareas, efemérides o circunstancias varias que nuestro acelerado ritmo de vida exige que recordemos por escrito y que, todo sea dicho, un cierto anacronismo nostálgico que a algunos nos aqueja, prefiere que consten en el cálido formato de libro-diario antes que en las más impersonales aplicaciones digitales. 

La singularidad de estas agendas reside en que, lejos de limitarse a una fría distribución temporal de meses y días, sus responsables, muy a menudo la excelente Marta Salís, formidable traductora y artífice de muchas de las numerosas recopilaciones de cuentos -de temática navideña, viajera, marina, musical, entre otras- que publica la editorial, salpican el calendario de citas de escritores, anécdotas de sus vidas o curiosidades variadas, siempre relativas al universo literario. Así, han visto la luz una Agenda literaria gótica, en 2024, una victoriana, en 2023, y, en años anteriores, desde, al menos, 2018, otras no temáticas. De algunas de ellas he entresacado textos para conformar distintos programas en la ya larga trayectoria de Buscando leones en las nubes

El título que corresponde a 2025 es Agenda de escritoras y en él, aparte del indispensable formato diarístico, Marta Salís incluye textos breves de destacados nombres de la literatura femenina, más o menos clásica -están Jane Austen, las Brontë o Virginia Woolf, pero también Patricia Higsmith o Lucia Berlin- e igualmente efemérides -con mención expresa de los días que se traen a la memoria del lector- relacionadas con pequeños acontecimientos, no demasiado relevantes desde el punto de vista “histórico”, protagonizados también por escritoras. Una larga cincuentena de estas referencias integrará la parte literaria de los cuatro programas del ciclo, acompañadas de otras tantas canciones, todas interpretadas también por mujeres, en una selección de lo más destacado de la música femenina del mundo entero (siempre, claro está, desde mi muy particular gusto). 

En el caso de esta emisión primera emisión de la serie las invitadas son Katharine Mansfield, Susan Sontag, Kate Chopin, Grace Paley, Patricia Highsmith, Margaret Kennedy, Sylvia Plath, Eloísa, abadesa de Paraclet, Shei Shonagon, Flannery O’Connor, Louise May Alcott, Margaret Powell, Marie de France, en la parte literaria, y, en la musical, Emmylou Harris, Madeleine Peyroux, Fatoumata Diawara, Yasmin Levy, Andrea Motis, Sheila Chandra, Ornella Vanoni, Abbey Lincoln, Hope Sandoval, Luisa Sobral, Francesca Blanchard, Emiliana Torrini y Souad Massi.

 
Su corazón es un campo de batalla