martes, 1 de julio de 2025
EL REGRESO A ÍTACA
Buscando leones en las nubes se despide por este curso 2024-2025 con una emisión que cierra, a su vez, la serie que a lo largo de los meses de mayo y junio hemos venido ofreciendo con el protagonismo, en la vertiente literaria del espacio, de relatos cortos y también breves artículos periodísticos de relativamente reciente aparición.
Es el caso de una espléndida colaboración de Arturo Pérez-Reverte para la revista Zenda, que vio la luz el 28 de julio de 2022 con el muy revelador título de El regreso a Ítaca. El artículo, con muy explícitas resonancias de la Odisea, rezuma Mediterráneo por todas sus líneas, en las que afloran de continuo referencias al mar, a la navegación, a la aventura, temas todos muy estivales que justifican, a fin de cuentas, mi elección del texto para este programa con el que, como he señalado, clausuramos la temporada y, a la vez, damos la bienvenida al verano.
Además, el relato participa de algunos de los motivos más queridos del escritor cartagenero, coincidentes con los de la obra de Homero, con sus constantes alusiones al destino, a la exploración y al retorno, al coraje y la batalla, al confortable y hogareño amor y a las arriesgadas peripecias que prometen los desconocidos, constituyendo, a mi juicio, una expresión paradigmática de la ética, la estética y hasta la épica “pérezrevertiana”, sintetizada en una de las frases del texto que, creo, define del pensamiento y la visión del mundo de su autor, esa idea de la vida representada metafóricamente como “navegar, sobrevivir, matar y morir”.
Entre las bellas palabras del artículo, trece preciosos temas, trece piezas clásicas, standards intemporales en la interpretación de otros tantos grandes saxofonistas de jazz, todos ellos nombres mayores de la historia del instrumento y el género musical: Charlie Parker, John Coltrane, Johnny Hodges, Charles Lloyd, Ben Webster, Stan Getz, Gerry Mulligan, Lester Young, Benny Carter, Art Pepper, Dexter Gordon, Cannonball Adderley y Coleman Hawkins, que despide el programa con la delicadísima Mighty Like a Rose.
Confiando en que podáis disfrutar de esta última emisión del curso me despido ya hasta el próximo septiembre en el que, tras la pausa obligada por las vacaciones académicas, Buscando leones en las nubes volverá con vosotros con nuevas y espero que interesantes selecciones de música y literatura. ¡Pasad un muy feliz verano!
Imagen: Herbert James Draper. Ulises y las sirenas. 1909
El regreso a Ítaca
Etiquetas:
Arturo Pérez-Reverte,
El regreso a Ítaca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)