JULIO RAMÓN RIBEYRO
Nada más jamás. Jamás probar. Jamás fracasar. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor. Con esta sugestiva cita de Samuel Beckett, excelente, repleta de significados y muy conocida (y reiterada hasta la saciedad en múltiples foros, una insistencia a la que desde aquí contribuyo, mea culpa), os presento la edición de Buscando leones en las nubes de esta semana que retoma el tema del fracaso, aunque esta vez centrándolo en la figura de un escritor magnífico, cuya obra os recomiendo con entusiasmo, Julio Ramón Ribeyro, el autor peruano de cuyo nacimiento se cumplieron ochenta años el pasado 31 de agosto (no hay semanas suficientes para tantas efemérides en Buscando leones en las nubes).
Julio Ramón Ribeyro es también el autor, y por ello protagoniza nuestra emisión de esta semana, de La tentación del fracaso, un voluminoso diario que recoge sus anotaciones personales tomadas entre 1950 y 1978. El libro lo publicó en 2003 la editorial Seix Barral, con estupendos prólogos de Ramón Chao (padre de Manu Chao, dicho sea entre paréntesis) y Santiago Gamboa. Os dejo aquí los enlaces a dos aproximaciones muy completas al diario del peruano en distintas revistas literarias. La primera, muy ceñida e interesante, aparecida en Letras Libres, la legendaria cabecera mexicana; la segunda, algo más densa y con más pretensiones, pero igualmente atractiva, en Espéculo, la revista de estudios literarios de la Universidad Complutense. De La tentación del fracaso están extraídas todas las citas de la presente edición de Buscando leones en las nubes, fragmentos que aluden a la insatisfacción, el sinsentido, el hastío vital, la frustración que acompañan a un jovencísimo aspirante a escritor que traslada a su diario las perplejidades, la angustia existencial, la melancolía crónica de una vida que se desenvuelve entre bandazos por distintos escenarios americanos y europeos (Madrid y Barcelona entre ellos). Julio Ramón Ribeyro
3 comentarios:
Gracias por este programa, por descubrirme a Julio Ramón R., por la emoción que he sentido con Can´t help falling in love (mil veces escuchada, pero nunca con tanta intensidad como hoy con Eels), por leernos los textos y, en fin, por estos ratos preciosos que se colocan en mis días ahuecando las horas.
Terita
'...por estos ratos preciosos que se colocan en mis días ahuecando las horas.' No puedo añadir nada más. Preciosas palabras para un programa que ha sido revelador para mi. Gracias Alberto. Gracias Terita.
Savina
Gracias, Terita y Savina, por vuestros elogiosos comentarios. Sois muy amables. Espero no defraudaros y que los programas venideros puedan seguir haciéndoos disfrutar.
Muchas gracias. Saludos
Publicar un comentario