SI TE COMES UN LIMÓN SIN HACER MUECAS
Aprovechando las vacaciones universitarias (que aún siguen y que interrumpen la programación ordinaria de Radio Universidad), voy a inaugurar el blog de Buscando leones en las nubes en 2010 (¡bienvenidos y feliz año a todos!) recuperando un programa antiguo. Se trata de una emisión que salió al aire hace algo más de dos años, dedicada al escritor catalán Sergi Pàmies.
Su por ahora última colección de relatos, editada como el resto de su obra por la Editorial Anagrama, lleva por título Si te comes un limón sin hacer muecas y es de 2007. En ella se recogen veinte excelentes cuentos muy cortos precedidos por un prólogo entusiasta y esclarecedor del novelista Enrique Vila-Matas. De este libro está extraído el relato que he leído en la, así llamada, sección literaria de la emisión que ahora os ofrezco. Os recomiendo encarecidamente, además, el volumen que el escritor catalán publicó con anterioridad a éste, extraordinario también; su título, inequívoco y redundante entonces, algo desfasado hoy, El último libro de Sergi Pàmies (sobre uno de sus cuentos, excepcional y tristísimo, conmovedor y magistral, girará otro programa de Buscando leones en las nubes, que ya está casi elaborado -en los papeles- y que procuraré emitir, si me resulta posible, antes de finalizar el curso).También os traigo vídeos para empezar el año. El algo huraño Neil Halstead, haciendo una introspectiva (más de lo habitual en él, si cabe) Martha mantra en un café de Brighton en 2009. Le sigue Inara George (¿se pronunciará Ainara, a la vasca?), entre nubes (quién sabe si buscando leones), susurrando Fools work, qué belleza de canción. En directo en un programa televisivo aparece Adriana Calcanhoto cantando su almodovariana (entre otras referencias explícitas) Esquadros. A continuación, un doliente Rufus Wainwright se lamenta, gime y se retuerce intentando convencer a la audiencia de que no está preparado para el amor en Not ready to love, grabado durante el festival de jazz de Montreux en el año 2007. Y para finalizar, una maravilla absoluta, The way you dream con, entre otros, Michael Stipe y Asha Bhosle. Se trata de una de las piezas mayores de un disco por otro lado repleto de ellas, One giant leap, una obra maestra sin discusión, grabado en 2002 por dos productores y músicos ellos mismos, Jamie Catto y Duncan Bridgeman, que viajaron por todo el mundo registrando sonidos variados y recogiendo las colaboraciones de músicos de los cinco continentes, que aparecen reunidos en una amalgama que, aparte de su extraordinario valor musical, funciona como metáfora perfecta del universo globalizado y sin fronteras en el que nos movemos en este comienzo de siglo. Junto al CD original se editó también un DVD, gran parte de cuyas imágenes se puede encontrar en Youtube. Ambos, disco y película, son excepcionales. ¡¡¡No os los perdáis!!! ¡¡¡Es lo mejor de la década que acaba (como mínimo)!!!
Si te comes un limón sin hacer muecas
No hay comentarios:
Publicar un comentario