martes, 11 de noviembre de 2025


NI YO SERÉ LA MISMA 

Con ocasión de la llegada del programa, hace siete días edición abrí, a su edición número novecientos, abrí, a primeros de octubre, una serie, que hoy llega a su fin, hilada por un evidente vínculo temático en textos y canciones. Desde el punto de vista literario, os he venido ofreciendo poemas escritos por mujeres seleccionados entre los centenares que recoge el último número publicado hasta ahora de la revista Litoral, que con ese título explícito, Mujeres, incluye los versos, muchos de ellos inéditos, de una amplia representación de la poesía femenina en español, que aparecen acompañados, en un volumen bellísimo, como es costumbre en la revista malagueña, por las ilustraciones, cuadros, dibujos, esculturas y fotografías de una igualmente significativa muestra de artistas, todas también mujeres, de nuestro ámbito cultural. De ellas, y para conformar esta postrera edición del ciclo, he escogido la intensidad, la emoción y la belleza de los versos de Rocío Acebal Doval, Nuria Ortega Riba, Ioana Gruia, Susana Benet, María Rosal, Amalia Bautista, Miren Agur Meabe, Isabel Bono, Josefa Parra, Irene Sánchez Carrión, Esther Morillas y Elsa López. 


En la vertiente musical del espacio, en las cinco entregas previas del ciclo han sonado espléndidas canciones de intérpretes femeninas que habían formado parte de la banda sonora de los cien primeros programas de Buscando leones en las nubes, en un recordatorio, a mi juicio magnífico, además de sentimentalmente entrañable, de nuestra vasta y musicalmente muy diversa trayectoria. Esta noche, en cambio, opto por dejar atrás y ofreceros una decena de temas extraídos de discos relativamente recientes -de 2024 en su mayor parte- de cantantes en su mayor parte no tan conocidas y con una mucha menor presencia en nuestras novecientas primeras emisiones. Es el caso de Natascha Rogers, Sahra Halgan, Emily Haden Lee, Amiria Grenell, Dora Morelenbaum, Zara McFarlane, Maggie Antone, Carel Kraayenhof, Barbara Pravi, Susie Arioli, la catalana Lidia Pujol y la gambiana Sona Jobarteh, en una representación variada del espíritu ecléctico con el que desde hace más de veinticinco años confecciono las bandas sonoras de nuestras emisiones: blues, canción francesa, música brasileña, folk, jazz vocal, cantantes indies, temas africanos o piezas country, entre otros géneros.

Imagen: Isabel Villar. Niña en el río con cinco elefantes. 2007

Ni yo seré la misma

No hay comentarios: