No sé cuánta gente oirá mi programa. A veces sospecho que no está oyéndolo nadie, lo que se dice nadie: cero personas en total, y eso me produce una sensación de afantasmamiento: la voz inútil que suena en la noche vacía. Y entonces me siento como un turista belga que tocase el acordeón o similar en mitad del desierto de Nafud o similar. (Felipe Benítez Reyes)
martes, 31 de julio de 2012
RESCATE EMOCIONAL
La quinta y última edición de Buscando leones en las nubes con el protagonismo absoluto los Rolling Stones, con la que doy por cerrada definitivamente esta temporada, recoge una selección de mis canciones favoritas de entre las muchas de su amplísimo repertorio que aún no han sido emitidas en los programas precedentes. Se trata de catorce temas de distintas épocas del grupo, lo que nos permitirá analizar su variedad de registros estilísticos dentro, claro está, del mundo del rock y el rhythm and blues; catorce piezas que, pese a nacer en fechas muy separadas en el tiempo, tienen en común su calidad y el que, en la mayor parte de los casos, son muy conocidas y sin duda os sonarán y os trasladarán quizá, si tenéis ya una cierta edad, como ocurre en mi caso, a etapas significativas de vuestras vidas. Como ya he comentado en semanas anteriores, muchos importantes momentos de mi existencia se asocian en mi recuerdo a alguna canción de los Rolling, de modo que más que un ejercicio de arqueología musical, con el programa de esta noche completamos una nostálgica aventura de exploración emotiva y sentimental, un auténtico rescate emocional, como reza una de las canciones del grupo (aunque no sé si rezar es el verbo más adecuado para hablar de Sus Satánicas Majestades, tan amigas de Lucifer). Y como he querido que las canciones radiadas fueran muchas, y como, en consecuencia, ello no dejaba demasiado tiempo para casi nada más, y como además mi acostumbrada vagancia estival no me permite excederme en los esfuerzos, me he limitado, para conformar la parte literaria el programa, a recoger una frase, una estrofa, algunas palabras significativas de la letra de cada una de las piezas emitidas en las que, siendo benevolentes, pueden apreciarse el espíritu de la canción y, por extensión, el del grupo entero.
En la sección de vídeos, cómo no, Emotional rescue, en un playback descarado, sobre un fondo de llamativas (y algunas de ellas muy gamberras y provocadoras) grabaciones del grupo. En la foto que acompaña a esta entrada, una imagen actual de los cuatro miembros -ya sin Wyman- que integran la banda.
Con esta entrada interrumpo la actividad del blog hasta el mes de septiembre. Espero que, pese a ello, queráis seguir disfrutando de sus páginas en el mes de agosto. ¡¡Felices vacaciones a todos!!
Rescate emocional
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Yo necesito desesperadamente que alguien me rescate ...
Tengo una coleccción de discos , cd's, recortes de prensa y lo que más quiero, un libro (el libro), de fotos de "ellos " , sus majestades satánicas ...
Buscando leones en las nubes es el blog de un programa de radio, del mismo nombre, que se emite en Radio Universidad de Salamanca los lunes de 10 a 11 de la noche. Una descripción pormenorizada de la emisión la encontraréis en la primera entrada de este blog, del 25 de septiembre de 2008 (se puede acceder a ella desde la imagen inferior -el cartel de Buscando leones en las nubes-, en este mismo panel lateral).
En las diferentes entradas del blog se ofrece la posibilidad de escuchar íntegramente, sobre la misma página, el programa correspondiente (en el player adjunto).
Además, es posible descargar esas mismas emisiones en formato mp3 desde este panel lateral, dentro de la sección denominada Programas (descargas) y, tras ella, en la que lleva por título Más programas para descargar. 'Pinchando' sobre el nombre del programa se accede a una pantalla, en la columna izquierda de la cual, debajo de Play/Download, aparecen unas cifras (64kbps, habitualmente) ola expresión Whole directory. Un click de ratón sobre las cifras o el texto permite la descarga automática del programa.
En la sección Etiquetas, entrando en cada una de las referencias recogidas, encontraréis información sobre el contenido de los programas respectivos.
Si quieres escribirme directamente, recibiré tus ideas, tus sugerencias, tus comentarios, tus propuestas, tus críticas, tus insultos (poniéndonos en lo peor) en: buscandoleonesenlasnubes@gmail.com. En cualquiera de los casos, gracias (aunque no sé si también agradeceré los insultos) .
Con pose intelectualoide (los periódicos son de atrezo: habitualmente sólo leo hojas parroquiales)
"La felicidad era como aquellas nubes que cambiaban de apariencia a cada instante. Brillaban doradas, o se teñían de gris, sin permanecer más que un momento en el mismo estado. Las horas más radiantes pasan así de largo veloces, como un capricho o como una broma." Kyoichi Katayama
Aviso para navegantes
El blog de Buscando leones en las nubes se limita a ofrecer aquí los programas que se emitieron con anterioridad en Radio Universidad de Salamanca, tanto en las ondas convencionales (89.0 de la frecuencia radiofónica salmantina) como a través de nuestra dirección de internet (www.usal.es/radiouni). Al autor no le mueve el ánimo de lucro y en ningún caso pretende obtener beneficio económico con el blog. No obstante, si la aparición en él de alguna pieza musical o algún texto pudiera lesionar los derechos de un tercero, basta con ponerse en contacto con Alberto San Segundo en buscandoleonesenlasnubes@gmail.com. A partir de ese momento, se eliminará de la página el elemento que eventualmente pudiera resultar conflictivo.
1 comentario:
Yo necesito desesperadamente que alguien me rescate ...
Tengo una coleccción de discos , cd's, recortes de prensa y lo que más quiero, un libro (el libro), de fotos de "ellos " , sus majestades satánicas ...
Publicar un comentario